Libreta Alejandro Maldonado

De manera habitual, en el mundo de la Literatura estamos muy habituados a la amplitud de las novelas en las que se despliegan todo tipo de recursos de manera paulatina para desarrollar un tema con todo lujo de detalles, pero cuando pensamos en narrativa breve nos cuesta mucho salir del cuento, ese género de ideas, personajes y evolución simples, sin embargo, el relato corto dista mucho de estos dos subgéneros, y ahí precisamente es donde reside la complejidad para el escritor.

Definición

Entendemos relato corto como una narración breve, de pocas páginas, a veces incluso de unas pocas líneas si nos vamos a los microrrelatos, pero su característica no acaba aquí, pues trata de desarrollar un tema, igual que lo hace la novela, si bien de un modo mucho más condensado. Es esta combinación de brevedad y contenido lo que lo hace tan intenso.

Componentes

El relato corto es la suma de un personaje y un suceso, que habrán de definirse y dirigirse de modo que den lugar al tema que trata. Aquí no podemos permitirnos ya el extenso desarrollo del personaje y su evolución progresiva o múltiple, sumando experiencias diversas, solo tenemos espacio para un cambio directo, casi siempre único, que tendrá como objetivo cambiar al lector, impactar.

Personaje

El personaje del relato corto es el vector de contenido, es el que dará interpretación al suceso y sus efectos. Sin el personaje el suceso queda en una mera anécdota sin contenido, solo hechos. Es a través de la conciencia, personalidad y percepción del personaje como seremos capaces de deformar la trascendencia del suceso del modo que nos interese, y así a través de él desarrollaremos el tema.

Suceso

En cuanto al suceso, tendrá que ser relevante para el personaje, por lo que tendremos que hacer una creación conjunta y simultánea de ambos. Un personaje apolítico que vive en la indiferencia y aislado de la sociedad no podrá verse impactado por los resultados de unas elecciones del mismo modo que lo haría el militante de un partido concreto. Es el suceso el encargado de provocar una reacción en el personaje, es el sustrato sobre el cual nos apoyaremos para alimentar el desarrollo de nuestro tema.

Tema

La única forma de contar con un tema sólido y eficaz para un relato corto es saber formularlo. La elección del tema debe ser tal que seamos capaces de sintetizarlo en unas pocas palabras, una frase de menos de una línea, solo si conseguimos definirlo de este modo seremos verdaderamente capaces de conseguir un tema con profundidad.

Normalmente partimos de una idea base ya clara, una noción general de hacia dónde queremos dirigirnos, como puede ser la crítica de la sociedad capitalista por ejemplo, pero resulta evidente que un tema así es demasiado amplio y vago para un relato corto, tiene que tener un contenido conciso, a ser posible único, como puede ser la hipocresía de los ricos de origen humilde, y a partir de aquí podremos proyectar un suceso en el que un personaje permita ilustrar esta dimensión del sistema capitalista siguiendo nuestro ejemplo.

¿Quieres saber cómo juntar estos componentes y dar forma a un relato corto? No te pierdas la próxima entrada del blog de Novedades, en la que trataremos recursos para el relato corto, todos ellos con aplicación en otros subgéneros. Si buscas más información sobre técnicas de escritura para otro tipo de obras no dejes de echar un vistazo a la categoría de creación literaria. ¡Hasta pronto!